El pasado mes de junio del 2009 finalizó la construcción del nuevo edificio judicial de Granollers, cuyas instalaciones acogen los 17 juzgados existentes y unas zonas de «reserva» que permitirán albergar futuras ampliaciones. Dadas las diferentes zonas con las que cuenta el edificio, su edificación ha sido compleja, puesto que se ha tenido en cuenta que la circulación de público, detenidos y funcionarios proceda de forma separada, lo que ha dado lugar a zonas de acceso público, restringido y privado.

El edificio, de 18.365,80 m2 de superficie, se estructura en tres áreas: el segundo y el tercer sótano representan el cuerpo más hermético del edificio, donde se ubican las dependencias menos públicas y con menor necesidad de fachada, como son el aparcamiento, los archivos, la zona de Mossos d’Esquadra y detenidos; la planta baja, la primera planta y el primer sótano constituyen el área más pública, dado que acogen las dependencias con mayor acceso al público; y, por último, las plantas superiores, de la segunda a la sexta, representan el verdadero pulmón funcional del edificio, pues es donde se disponen todos los juzgados en los cuales está estructurado el edificio.

Cabe destacar las singularidades arquitectónicas del edificio, formado en el exterior por diferentes fachadas de hormigón prefabricado, granito negro y Alucobond entrelazadas perfectamente entre sí, y una fachada de ventilación acabada con lamas microperforadas de aluminio anodizado. En su interior destacan los acabados con revestimientos de madera de haya y Abet Laminati; los pavimentos de terrazo beis, madera y gres, así como las puertas de madera y vidrio perfectamente encajadas entre los diferentes acabados de las paredes. En lo que se refiere a las nuevas tecnologías, el nuevo edificio judicial está equipado con videoconferencia, informatización de los registros y reparto de asuntos, conexión vía Internet a diferentes bases de datos, y grabaciones de juicios y declaraciones, entre otras prestaciones.