Buscar

GRUPO RUBAU | BLOG DE NOTICIAS

Blog de Noticias de Grupo Rubau

RUBAU INFORMA: CONSTRUCCIONES RUBAU FINALIZA LAS OBRAS DE LA A-2 ENTRE SILS Y MAÇANET (GIRONA)

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, asistió el pasado 24 de noviembre a la puesta en servicio del tramo de la autovía A-2 entre Sils y Maçanet de la Selva (Girona). La obra, con un presupuesto superior a los 24 millones de euros, ha sido ejecutada por Construcciones Rubau.

La construcción de este tramo ha supuesto una actuación fundamental para la mejora autovía A-2 del Nordeste, Barcelona – Frontera francesa. El proyecto permite una salida fácil desde la comarca de La Selva hacia la capital de provincia, Girona, el aeropuerto y Francia. Se trata de un itinerario de 2,75 km de gran capacidad y alternativo a la AP-7, autopista de peaje. El tramo transcurre entre el municipio de Maçanet de la Selva y Vidreres, enlazando con la C-35, y Sils, conectando con la C-63.

Cabe destacar que los trabajos de construcción se han compatibilizado con el tráfico de la vía, tratando en todo momento, de minimizar la afectación a los usuarios. Esta circunstancia ha supuesto un gran condicionante para el desarrollo de la ejecución y un gran reto para el equipo de obra de Construcciones Rubau.

La nueva vía mejorará la fluidez del tráfico de toda la provincia. La ejecución del proyecto, que se ha llevado a cabo conforme a elevados estándares de calidad, ha dado como fruto una infraestructura viaria moderna, que ofrece al usuario seguridad, rapidez y confort.

Para más información sobre esta nueva infraestructura, os adjuntamos vídeo.

 

 

RUBAU INFORMA: INAUGURACIÓN DE LA AVENIDA CIUDAD DE CALI, LA MAYOR OBRA DE INGENIERÍA DE CALI EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

El pasado martes 30 de octubre el alcalde Maurice Armitage ofició el acto de entrega de la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali entre las carreras 50 y 80, obra ejecutada por el Consorcio Desarrollo Vial, formado mayoritariamente por RUBAU.

El proyecto ha consistido en la ejecución de dos puentes vehiculares, uno sobre el Canal Interceptor Sur y otro sobre el río Meléndez, puentes para rutas ciclistas y vialidad de conexión entre ambos puentes a ejecutar, conectando la carrera 49 con la carrera 81a, con una longitud total de 1100 metros y 60 metros de ancho.

Según Marcial Quiñones, Secretario de Infraestructura de la ciudad, se trata de la mayor obra de ingeniería civil que se ha hecho en Cali en los últimos años. El proyecto ha permitido conectar el suroriente de la ciudad, beneficiando principalmente a los habitantes de los barrios de El Caney, Ciudad Córdoba y Valle del Lili, que antes sólo disponían de una vía de comunicación hacia el norte de Cali.

Con la ejecución de estas obras, que forman parte del plan de Megaobras aprobadas por la alcaldía de la ciudad, RUBAU se ha sumado al desarrollo y crecimiento de Cali, participando en un proyecto que ha conseguido su objetivo: renovar la ciudad dotándola de infraestructuras modernas y eficaces.

Adjuntamos vídeo dron del resultado de las obras:

 

RUBAU INFORMA: GRUPO RUBAU SIGUE CRECIENDO EN POLONIA CON LA ADJUDICACIÓN DE LA CARRETERA DW685

El consorcio formado por las sociedades RUBAU POLSKA y CONSTRUCCIONES RUBAU se ha hecho con las obras de construcción de la carretera DW685, entre Zabludów y Nowosady, en las afueras de Bialystoc, capital del Voivodato de Podlaquia.

El contrato, que fue firmado el pasado 20 de septiembre, tiene un presupuesto aproximado de 60 millones de euros. En esta ocasión ha sido PZDWB, empresa pública dependiente del Voivodato de Podlaquia, quien ha depositado su confianza en RUBAU para la construcción de este ambicioso proyecto.

El proyecto implica la renovación de firme y ensanche de 24,1 km de carretera comarcal y la destacable construcción de un puente sobre el río Narew de más de 780m de longitud. El proyecto se completa con la construcción de otro paso superior menor y 23 obras de drenaje, sistemas de evacuación de pluviales, reconstrucción de redes de media y baja tensión, iluminación viaria e interferencias con redes de telecomunicaciones y saneamientos. El gran reto consistirá en la ejecución de 140.000 toneladas de asfalto en 36 meses con tráfico activo en una importante vía de comunicación regional.

Se trata de la tercera obra que ejecuta GRUPO RUBAU en esta región situada al este de Polonia. Recientemente se ha entregado el tramo de la S-8 desde el límite del Voivodato de Mazovia hasta la intersección de la circunvalación de Zambrów, y actualmente se encuentra en fase de redacción de proyecto la nueva autopista S-61, entre las poblaciones de Ostrów Mazowiecka y Szczuczyn. Estos proyectos constituyen un claro ejemplo de la consolidación de RUBAU POLSKA como una empresa de reconocido prestigio en el campo de las infraestructuras en Polonia.

RUBAU INFORMA: GRUPO RUBAU Y SLOANE TOMAN LA INICIATIVA EN COLOMBIA PROPONIENDO UNA APP DE 101 MILLONES DE EUROS PARA EL CORREDOR FÉRREO CENTRAL

RUBAU, junto con SLOANE han presentado ante la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia (ANI) una asociación público-privada (APP) para un proyecto concesional en el corredor férreo central que llevará carga desde La Dorada, Caldas, hasta Chiriguaná, en el César, y desde allí hasta los puertos en al Costa Atlántica.

A diferencia de los procedimientos de contratación pública tradicionales, la formulación de proyectos de infraestructura mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP) permiten al sector privado tomar la iniciativa, presentando propuestas para el desarrollo de proyectos. Se abandonan así, los roles tradicionales cliente-proveedor para dar paso a un acuerdo entre el sector público y el sector privado, con objetivos compartidos, para diseñar, construir, financiar, operar y mantener proyectos de infraestructura pública.

El proyecto, que pretende movilizar seis millones de toneladas de carga al año, de entre las cuales mínimo dos millones serían de carbón, se encuentra en estudio de factibilidad por parte de la ANI. En caso de aprobación, supondrá una inversión de 101 millones de euros, con una concesión de operatividad, mantenimiento y rehabilitación de la línea por 30 años. Formula la implementación de un peaje con tarifa por tonelada/kilómetro, de los cuales el 50% cubriría gastos de uso de la vía y el restante a la tarifa de los seis centros logísticos en Dorada, Puerto Berrío, Carare, Barrancabermeja y Gamarra, que operarían a lo largo de la vía (uso de vía y costes de transferencia).

La obra por vía angosta se iniciaría en la estación México, en La Dorada, Caldas, desde donde se dirigiría a Puerto Berrío, Antioquia, pasaría por Carare, atravesaría Cuatro Bocas, región característica del sector carbonero metalúrgico, posteriormente llegaría a Barrancabermeja, a Gamarra, Santander y finalizaría su recorrido en Chiriguaná, César, en donde empataría con las líneas de Fenoco. Se construirían también seis centros de transferencia para las labores de carga.

La concesión tramitaría el uso de locomotoras General Electric C-21, construidas en Brasil y que cuentan con todos los requerimientos mecánicos, ambientales y de peso para recorrer el corredor central de vía angosta de 558 kilómetros de la Nación, lo cual dejará aproximadamente 800 km de línea férrea completamente habilitada y operativa para el servicio público.

RUBAU inició sus actividades en Colombia en el 2012 en el área de la contratación pública, participando en proyectos de infraestructura civil y edificación. Actualmente ejecuta obras para diferentes entidades, tanto públicas como privadas, en todo el territorio nacional. Además, Grupo Rubau cuenta con amplia experiencia internacional en concesiones en el área de infraestructuras del transporte.

Por su parte, Sloane Energy Group es una compañía propietaria del grupo de Private Equity Tatis Capital, en la actualidad invirtiendo en Colombia en el sector Minero Energético y Logístico. La Empresa está desarrollando el Proyecto de interés y Valor Estratégico – PINE para Colombia llamado “LA LUNA” en el Cesar (colindante con la mina El Descanso de Drummond).

Se trata de la primera vez que GRUPO RUBAU participa como proponente en una iniciativa concesional y lo hace con la certeza de estar contribuyendo al país con un proyecto logístico altamente rentable que eventualmente generaría 200 empleos directos y fortalecería la cadena de transporte del país.

RUBAU INFORMA: GRUPO RUBAU LIDERA LA UTE QUE CONSTRUIRÁ LA NUEVA CLÍNICA GIRONA

La UTE liderada por RUBAU, junto con Ortiz y Agefred se ha adjudicado la construcción de la nueva Clínica Girona, cuyo presupuesto asciende a 49 millones de euros. El contrato se firmó el pasado 13 de abril y el inicio de las obras se prevé inminente, por lo que se estima que la nueva infraestructura sanitaria esté a disposición de los gerundenses a finales de 2020.

La nueva Clínica Girona se ubicará en la entrada sur de la ciudad, concretamente en la Carretera de Barcelona 204-206, ocupando cerca de 40.000 metros cuadrados, lo que supone triplicar la superficie actual. Se ampliará considerablemente el área quirúrgica y el hospital de día para potenciar la cirugía ambulatoria y los nuevos tratamientos con la última tecnología. Además, también se impulsará la parte de cardiología y la de diagnóstico para la imagen.

El proyecto arquitectónico tiene un diseño innovador y funcional que proyecta una clínica eficiente, sostenible y garante de la accesibilidad universal. El nuevo edificio renovará y potenciará la entrada sur de la ciudad de Girona. Contará con 3 plantas subterráneas y 8 sobre rasante, con un volumen compacto que responde a los condicionantes urbanísticos y que incluye patios para iluminar al máximo los espacios interiores.

Se trata de una infraestructura llamada a ser referente europeo en servicios sanitarios que tiene como objetivo mejorar la atención médica de la población y avanzar hacia la medicina del futuro. Para ello se ha confiado en la experiencia en infraestructuras sanitarias de GRUPO RUBAU que actualmente está ejecutando otros tres importantes proyectos hospitalarios: la Clínica Materno-Infantil de Tolima (Colombia), el Hospital Oncológico El Alto Sur (Bolivia) y el recientemente adjudicado Hospital de Potosí (Bolivia).

RUBAU INFORMA: GDDKiA VUELVE A CONFIAR EN GRUPO RUBAU PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AUTOPISTAS EN POLONIA

Grupo Rubau, a través de Rubau Polska, construirá la autopista S61 entre las poblaciones polacas de Ostrów Mazowiecka y Szczuczyn, en la ruta Vía Báltica, una carretera internacional que va desde Polonia a Lituania, Letonia y Estonia. El importe de la obra adjudicada a Rubau por la Dirección General de Carreteras y Autopistas Nacionales de Polonia (GDDKiA), es de 120 millones de euros.

La GDDKiA y Grupo Rubau firmaron ayer en Varsovia el contrato para el diseño y la construcción de los 19,463 kms de autopista, que tiene un plazo de ejecución de 31 meses. El tramo de autopista contratado es de Ostrów Mazowiecka a Szczuczyn, desde el enlace Podgórze hasta ´Sniadowo.

La anterior obra realizada por Grupo Rubau para la GDDKiA fue la ampliación de la carretera nacional 8 y su adaptación a los parámetros de autovía en el tramo desde el límite del Voivodato de Mazovia hasta la intersección de la circunvalación de Zambrów. El valor del contrato, firmado en enero de 2015, supera los 120 millones de euros y el 22 de diciembre de 2017 se abrió al tráfico. En estos momentos se están realizando tareas de acabado en las vías laterales.

RUBAU -AMPLIACIÓN S8. RUBAU POLONIA

Grupo Rubau está presente en el mercado polaco desde el año 2011, dónde ha realizado varios proyectos en contratos de carreteras, líneas ferroviarias, puentes y hangares de aeropuertos. Hasta el momento ha modernizado unos 130 quilómetros de líneas ferroviarias por un valor de las obras finalizadas que asciende a 80 millones de euros. Además, ha construido un puente de un vano –distancias medias entre pilares, pilonas o soportes- de 108 metros sobre el río Soła en Żywiec cuyo valor de contrato está alrededor de los 10 millones de euros. Estas obras están permitiendo la consolidación de RUBAU POLSKA como una empresa de reconocido prestigio en el campo de las infraestructuras.

Otras obras en Polonia

En agosto de 2017, Grupo Rubau firmó otro acuerdo con GDDKiA para la adjudicación del proyecto y obra del tramo del aeropuerto de Varsovia hasta Lesznowola, de la carretera S7. Esta nueva carretera mejorará el tráfico entre Varsovia y Cracovia y la frontera sur de Polonia, al mismo tiempo que se convertirá en una alternativa para el elevado tráfico de la capital polaca. El tramo comprende los enlaces de Lotnisko Okęcie y Lesznowola, una carretera de 6,5 quilómetros de longitud. El plazo de ejecución es de 3 años y cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros. Actualmente se están llevando a cabo los trabajos relacionados con la redacción del proyecto.

Dos meses antes, en junio de 2017, Grupo Rubau consiguió la adjudicación, junto con COPASA, de la modernización de la línea ferroviaria 353 en el trayecto entre Jabłonowo Pomorskie y Iława-Olsztyn-Korsze (ubicado en la región polaca de Varmia y Masuria, al noroeste del país). Este trabajo para la PKP cuenta con un presupuesto que supera los 18 millones de euros con un plazo estimado de ejecución de 18 meses. Se modernizan 143 quilómetros de vías y catenarias, la mejora de los pasos existentes y la construcción de nuevos andenes. La ejecución de este proyecto permitirá aumentar la velocidad de los trenes que pasarán de los 100km/h actuales a 120km/h. Además, las obras mejorarán la seguridad de los cruces, se reducirán los gastos actuales de mantenimiento y se incrementará la comodidad de los pasajeros.

RUBAU INFORMA: RUBAU AUMENTA SU PRESENCIA EN LAS INVERSIONES PARA INFRAESTRUCTURA DE METRO MADRID

Durante el pasado año 2017, GRUPO RUBAU incrementó notablemente su presencia en las obras de infraestructura que Metro de Madrid realizó en varias de sus líneas, sumando un total superior a los 5 millones de euros adjudicados.

Actualmente RUBAU está presente en las obras de mantenimiento y conservación de estaciones de las líneas 4, 7 y 9. Se hallan en curso, también, la remodelación de los andenes en la estación de San Blas y las obras de adecuación de varias zonas del depósito de Ventas. Además, en 2017 se adjudicaron varias actuaciones para la implantación y mejora de medidas de accesibilidad en las estaciones de Príncipe Pío y Plaza Castilla. Y, por último, cabe destacar que en septiembre se finalizaron las obras de instalación de pavimentos tactovisuales cerámicos de borde en andenes de varias de las líneas de Metro Madrid.

Con su participación en el plan de inversión del suburbano para la mejora y renovación de las infraestructuras, RUBAU contribuirá a hacer más segura y confortable una red que forma parte de la vida cotidiana de todos los madrileños.

RUBAU INFORMA: NEINOR HOMES CONFÍA A RUBAU LA CONSTRUCCIÓN DE 48 VIVIENDAS EN SANT CUGAT DEL VALLÈS.

GRUPO RUBAU ha sido seleccionado por la prestigiosa promotora inmobiliaria NEINOR HOMES para la construcción de un importante proyecto residencial en la localidad de Sant Cugat del Vallès, Volpelleres Homes II.

El conjunto residencial se sitúa en la calle Pere Calders, en el sector de Volpelleres del municipio barcelonés, una zona que cuenta con una elevada demanda de vivienda y que está ampliamente dotada de servicios y equipamientos municipales.

La edificación, sobre un solar de aproximadamente 3.000 m2, se compone de dos bloques de viviendas de 2 y 3 dormitorios, con la siguiente distribución:

El bloque A consta de 2 escaleras, la escalera 1 con 2 viviendas y la escalera 2 con 3 viviendas, dos de las cuales giran en el testero para tener la mejor orientación, de modo que el edificio se va abriendo o cerrando en función de dicha orientación.

El bloque B consta de 2 escaleras, la escalera 3 con 2 viviendas y la escalera 4 con 3 viviendas (siendo las viviendas de la planta tipo).

El proyecto Volpelleres Homes II otorga máxima prioridad a la dimensión y orientación de las zonas de día, con terrazas amplias.

Además, todas las viviendas disfrutan de dos orientaciones favoreciendo la ventilación natural cruzada.

El complejo dispondrá de una zona de juegos infantiles, una piscina comunitaria y zonas verdes con especies vegetales de bajo consumo hídrico y especies autóctonas con riego por goteo automático. Cabe destacar también que en terrazas privativas se instalara una barbacoa integrada en fachada.

Las obras de la promoción se han iniciado este mes de enero y, con un plazo previsto de ejecución de 17 meses, se estima el 31 de diciembre de 2019 como fecha de escrituración de las viviendas.

Se trata de la primera colaboración de GRUPO RUBAU con la promotora inmobiliaria de reconocido prestigio NEINOR HOMES.

RUBAU INFORMA: RUBAU PERÚ LIDERA EL CONSORCIO GANADOR DE LAS OBRAS DE CIERRE DEL DEPÓSITO DE DESMONTES EXCÉLSIOR

Activos Mineros S.A.C. – AMSAC, empresa líder en remediación ambiental minera en Perú, ha confiado al consorcio formado por RUBAU PERÚ y 2 empresas peruanas, las obras de cierre del depósito de Desmontes Excélsior, el depósito de plata más grande sobre la superficie de la tierra. Su nombre es Quiulacocha-Excélsior, y no es otra cosa que un pasivo ambiental minero de 200 millones de toneladas, acumuladas durante un siglo de explotación minera en Cerro de Pasco.

Se trata de un importante proyecto medioambiental y de ingeniería civil cuyo presupuesto es cercano a los 40 millones de Euros. Los trabajos a ejecutar tienen como objetivo lograr a largo plazo la estabilidad física, química e hidrológica del Depósito de Desmontes Excélsior gracias al cierre definitivo del mismo. Con ello se reducirán al mínimo los impactos ambientales, protegiendo de esta manera la salud, la seguridad pública y el medio ambiente del área de influencia. El depósito de Desmontes Excélsior se encuentra ubicado en la Sierra Central de Perú, en el departamento de Pasco, provincia de Cerro de Pasco y distrito de Simón Bolívar, a una altitud de 4300 metros, lo que supone un reto en ejecución por las dificultades derivadas del trabajo en altura.

Las obras a realizar comprenden trabajos preliminares, obras de estabilidad física (estabilidad de taludes con aplicación de banquetas, sistema de reforzamiento de suelos, muro de gaviones y muro de contención), trabajos de manejo de aguas y estabilidad hidrológica (drenaje de plataformas y taludes, descargas transversales y pozas colectoras, entre otras actuaciones) trabajos de cobertura y revegetación, sistema de riego y cerco de protección.

La participación de RUBAU PERÚ en este proyecto refuerza la intención de GRUPO RUBAU de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del Perú, en este caso con la noble finalidad de regenerar las áreas afectadas por la minería.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑