Buscar

GRUPO RUBAU | BLOG DE NOTICIAS

Blog de Noticias de Grupo Rubau

RUBAU INFORMA: NEINOR HOMES CONFÍA A RUBAU LA CONSTRUCCIÓN DE 48 VIVIENDAS EN SANT CUGAT DEL VALLÈS.

GRUPO RUBAU ha sido seleccionado por la prestigiosa promotora inmobiliaria NEINOR HOMES para la construcción de un importante proyecto residencial en la localidad de Sant Cugat del Vallès, Volpelleres Homes II.

El conjunto residencial se sitúa en la calle Pere Calders, en el sector de Volpelleres del municipio barcelonés, una zona que cuenta con una elevada demanda de vivienda y que está ampliamente dotada de servicios y equipamientos municipales.

La edificación, sobre un solar de aproximadamente 3.000 m2, se compone de dos bloques de viviendas de 2 y 3 dormitorios, con la siguiente distribución:

El bloque A consta de 2 escaleras, la escalera 1 con 2 viviendas y la escalera 2 con 3 viviendas, dos de las cuales giran en el testero para tener la mejor orientación, de modo que el edificio se va abriendo o cerrando en función de dicha orientación.

El bloque B consta de 2 escaleras, la escalera 3 con 2 viviendas y la escalera 4 con 3 viviendas (siendo las viviendas de la planta tipo).

El proyecto Volpelleres Homes II otorga máxima prioridad a la dimensión y orientación de las zonas de día, con terrazas amplias.

Además, todas las viviendas disfrutan de dos orientaciones favoreciendo la ventilación natural cruzada.

El complejo dispondrá de una zona de juegos infantiles, una piscina comunitaria y zonas verdes con especies vegetales de bajo consumo hídrico y especies autóctonas con riego por goteo automático. Cabe destacar también que en terrazas privativas se instalara una barbacoa integrada en fachada.

Las obras de la promoción se han iniciado este mes de enero y, con un plazo previsto de ejecución de 17 meses, se estima el 31 de diciembre de 2019 como fecha de escrituración de las viviendas.

Se trata de la primera colaboración de GRUPO RUBAU con la promotora inmobiliaria de reconocido prestigio NEINOR HOMES.

RUBAU INFORMA: RUBAU PERÚ LIDERA EL CONSORCIO GANADOR DE LAS OBRAS DE CIERRE DEL DEPÓSITO DE DESMONTES EXCÉLSIOR

Activos Mineros S.A.C. – AMSAC, empresa líder en remediación ambiental minera en Perú, ha confiado al consorcio formado por RUBAU PERÚ y 2 empresas peruanas, las obras de cierre del depósito de Desmontes Excélsior, el depósito de plata más grande sobre la superficie de la tierra. Su nombre es Quiulacocha-Excélsior, y no es otra cosa que un pasivo ambiental minero de 200 millones de toneladas, acumuladas durante un siglo de explotación minera en Cerro de Pasco.

Se trata de un importante proyecto medioambiental y de ingeniería civil cuyo presupuesto es cercano a los 40 millones de Euros. Los trabajos a ejecutar tienen como objetivo lograr a largo plazo la estabilidad física, química e hidrológica del Depósito de Desmontes Excélsior gracias al cierre definitivo del mismo. Con ello se reducirán al mínimo los impactos ambientales, protegiendo de esta manera la salud, la seguridad pública y el medio ambiente del área de influencia. El depósito de Desmontes Excélsior se encuentra ubicado en la Sierra Central de Perú, en el departamento de Pasco, provincia de Cerro de Pasco y distrito de Simón Bolívar, a una altitud de 4300 metros, lo que supone un reto en ejecución por las dificultades derivadas del trabajo en altura.

Las obras a realizar comprenden trabajos preliminares, obras de estabilidad física (estabilidad de taludes con aplicación de banquetas, sistema de reforzamiento de suelos, muro de gaviones y muro de contención), trabajos de manejo de aguas y estabilidad hidrológica (drenaje de plataformas y taludes, descargas transversales y pozas colectoras, entre otras actuaciones) trabajos de cobertura y revegetación, sistema de riego y cerco de protección.

La participación de RUBAU PERÚ en este proyecto refuerza la intención de GRUPO RUBAU de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del Perú, en este caso con la noble finalidad de regenerar las áreas afectadas por la minería.

RUBAU INFORMA: RUBAU MÉXICO SE SOLIDARIZA CON LOS DAMNIFICADOS POR EL TERREMOTO DEL 19S.

El pasado 19 de septiembre un fuerte sismo de magnitud 7.1 sacudió la zona centro-sur de México en el marco del aniversario 32 del terremoto ocurrido en 1985. Hasta el momento se han confirmado 358 víctimas mortales, por lo que el gobierno federal ha declarado la catástrofe como “emergencia extraordinaria” dando acceso a las autoridades locales a un fondo de emergencia.

Rubau México, junto con los socios que forman el Consorcio de Talleres y Cocheras del Tren Interurbano de Toluca se sumaron a los esfuerzos para ayudar a los damnificados del sismo aportando más de 90.000,00 pesos mxn que se destinaron a la compra de alimentos y materiales para el centro de acopio de Jojutla (Morelos).

El equipo de obra, entre los que se encuentran varios de los profesionales de GRUPO RUBAU en México, también trabajó en labores de rescate y auxilio a los afectados. Se dio apoyo a dichas labores con equipos de oxicorte y 12 soldadores para retiro de escombros. Nuestros profesionales fueron destinados a uno de los 38 edificios afectados en la Ciudad de México, donde ayudaron a las labores de rescate de las victimas atrapadas tras el colapso.

Desde RUBAU queremos expresar nuestra solidaridad con las víctimas y sus familiares y agradecer a nuestros profesionales, que demostraron estar a la altura de las circunstancias, los trabajos de apoyo y ayuda realizados.

RUBAU INFORMA: RUBAU CONSTRUIRÁ 88 VIVIENDAS EN VILANOVA I LA GELTRÚ PARA AEDAS HOMES

AEDAS HOMES, la promotora inmobiliaria de referencia en la nueva etapa del sector inmobiliario en España, ha confiado a GRUPO RUBAU la construcción del importante complejo residencial Nou Eixample Mar en Vilanova i la Geltrú.

El proyecto consta de 2 edificios que se proyectan a cuatro vientos y suman un total de 88 viviendas de diferentes tipologías y con gran variedad de metraje, 4 locales comerciales y 290 plazas de aparcamiento. El complejo se encuentra sobre los terrenos de la antigua fábrica Pirelli, a tan solo 200 metros de la playa y del puerto. El carácter marítimo del barrio se ha querido reflejar en la construcción a través de la dimensión de sus aperturas, los grandes balcones, terrazas y remates superiores de los edificios que facilitan las vistas panorámicas hacia el territorio interior y hacia el mar. Además, está prevista la construcción en la zona mancomunada de una espectacular piscina desbordante con vistas al mar así como una excepcional terraza solárium, áreas ajardinadas y aparcamiento de bicicletas.

Como muestra del compromiso adquirido por RUBAU los trabajos de construcción fueron iniciados de inmediato tras la adjudicación este mismo mes de septiembre. Se trata de la primera colaboración de GRUPO RUBAU con AEDAS HOMES, una de las promotoras inmobiliarias con mayor proyección de futuro.

RUBAU INFORMA: PKP VUELVE A CONFIAR EN RUBAU PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS LÍNEAS FERROVIARIAS DE POLONIA

El Consorcio empresarial liderado por GRUPO RUBAU junto con COPASA a resultado ganador del contrato promovido por Polskie Koleje Państwowe (PKP) para la modernización de la línea ferroviaria 353 en su trayecto Jablonowo Pomorskie – Ilawa-Olsztyn-Korsze, en la región polaca de Varmia y Masuria, al nordeste del país.

El contrato, cuyo presupuesto supera los 18 millones de euros, se firmó el pasado 23 de junio y el inicio de las obras se estima inminente. Los trabajos a ejecutar consisten en la actualización y modernización de 143 km de vías y catenaria, la mejora de los pasos existentes y la construcción de nuevos andenes. El plazo de ejecución se estima en 12 meses por lo que la nueva infraestructura se prevé que esté a disposición de la población en agosto de 2018.Con la ejecución de este proyecto se conseguirá aumentar la velocidad de los trenes, que pasarán de los 100km/h actuales a 120km/horas. Además, mejorará la seguridad de los cruces, se reducirán los gastos actuales de mantenimiento y se incrementará la comodidad de los pasajeros.

Se trata de la tercera obra ferroviaria llevada a cabo por RUBAU en Polonia, lo que da alcance de la magnitud de la implantación que el grupo tiene en el mercado polaco, donde RUBAU POLSKA se ha consolidado como empresa de reconocido prestigio en el campo de las infraestructuras.

RUBAU INFORMA: EL RECIÉN ESTRENADO AEROPUERTO DE JAUJA (PERÚ) RECIBE LA VISITA DEL PRESIDENTE PEDRO PABLO KUCZYNSKI

El pasado 3 de julio se firmó el acta de recepción de las obras de mejora de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja, proyecto adjudicado al Consorcio Perú, del que RUBAU forma parte. Ese mismo día el presidente Pedro Pablo Kuczynski, acompañado del vicepresidente, Martín Vizcarra; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; el titular de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y la ministra de Educción Marilú Martens, visitaron las obras. El mandatario y la comitiva ministerial llegaron en el vuelo inaugural de la aerolínea Latam para hacer entrega del aeropuerto a la población de Jauja.

Esta nueva infraestructura, con un importe superior a los 4 millones de euros, ha levantado gran expectación por las múltiples ventajas económicas y sociales que ha supuesto para la región. La rehabilitación y mejora del pavimento asfáltico ha mejorado las condiciones de servicio y seguridad y ha facilitado la operación de aeronaves de gran envergadura. La pista ha pasado de recibir aviones con capacidad de 70 a más de 120 pasajeros. Actualmente las aerolíneas LCPeru y Peruvian Airlines operan con aeronaves del tipo Boeing 737 y Latam ha inaugurado nueva ruta.

La experiencia de GRUPO RUBAU en obras aeroportuarias ha sido clave para el éxito del proyecto que ha transformado el aeropuerto de Francisco Carlé en un punto estratégico para el fortalecimiento de la conectividad aérea en el centro del país.

RUBAU INFORMA: RUBAU SE ADJUDICA DOS NUEVAS URBANIZACIONES EN LA CIUDAD CONDAL

RUBAU ha resultado ganadora de dos proyectos de urbanización en Barcelona, ambos promovidos por la empresa municipal de gestión urbanística de Barcelona (BAGURSA).

El pasado mes de mayo se hizo pública la adjudicación a RUBAU del contrato relativo a las obras de urbanización de parte del solar que ocupaban las antiguas Casernes de Sant Andreu. Los trabajos a ejecutar, cuyo presupuesto supera los 3 millones de euros, consisten en la urbanización de 11.395 m2 comprendidos entre la calle Gran de Sant Andreu, las edificaciones con fachada a Torres i Bages y las calles Blau y Verd. Como resultado, la zona se convertirá en el espacio verde más grande de Sant Andreu, dotado con una fuente ornamental, dos zonas de juegos y varios espacios lúdicos y de relax a disposición de los ciudadanos. Además, los trabajos comprenden la implantación de la primera fase de la red de recogida neumática de residuos sólidos urbanos correspondientes al empalmen entre las calles Palomar y Ferrando Pessoa, hasta la calle Torras i Bages.

Por otro lado, está la apertura y urbanización de la calle Marroc en el distrito 22@, que BAGURSA confió a RUBAU en el mes de junio por un importe aproximado de 1,5 millones de euros. Los trabajos se realizarán entre las calles Josep Pla y Puigcerdà. Actualmente la calle Marroc está interrumpida por una manzana doble entre las calles Pere IV y Cristóbal de Moura. Con esta ejecución se pretende dar continuidad a la calle partiendo la manzana por la mitad y urbanizando la zona según los criterios de autosuficiencia que marcan los Planes de Mejora Urbana y el Plan Especial de Infraestructuras de la ciudad de Barcelona para el distrito 22@.

Ambas ejecuciones se encuentran en la fase previa al inicio de las obras, que se estima inminente, por lo que los nuevos espacios urbanos se prevé que estén a disposición de los barceloneses antes de verano de 2018.

RUBAU INFORMA: INAUGURACIÓN DEL PRIMER PROYECTO DE RUBAU EN SERBIA

El pasado lunes 26 de junio se inauguró el primer proyecto de Rubau en Serbia: Construcción de las vías de acceso norte al puente Sava en Belgrado. El acto fue presidido por el alcalde de la ciudad, Sinisa Mali, y el director de la Agencia Municipal encargada del proyecto, Branislav Popovic. En representación de la Embajada Española en Belgrado acudieron Javier F. Alvarez, consejero económico y comercial y Ivana Djuranovic-Veselinov, analista de mercado.

La ejecución ha consistido en la construcción de la vía de circunvalación interior (Inner semi ring road, ISRR) de acceso al puente Sava. Se trata de unas de las vías más importantes de la ciudad de Belgrado, planificada como continuación del puente atirantado “Puente Ada”. Esta nueva infraestructura, con el objetivo de descongestionar la ciudad, ha reordenado el tráfico en los puentes existentes sobre el río Sava proporcionando alternativas de tráfico con el área central de la ciudad.

Cabe destacar la exitosa ejecución de las obras que han sido llevadas a cabo con total cumplimiento de los requisitos de plazo, calidad y seguridad exigidos por el contrato para plena satisfacción del cliente, el Ayuntamiento de Belgrado.

RUBAU INFORMA: PEDRO PABLO KUCZYNSKI VISITA LAS OBRAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE ATE VITARTE (LIMA, PERÚ)

Pedro Pablo Kuczynski, Presidente de Perú, visitó el pasado 16 de junio las obras de ampliación y mejora del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema prolongación Nicolás de Pierola – Santa Clara y Anexos del distrito Ate Vitate. Este importante proyecto, con un presupuesto que ronda los 26 millones de euros, fue confiado al Consorcio Santa Clara, del que forma parte RUBAU.

Los trabajos que están siendo ejecutados consisten en un conjunto de instalaciones localizadas (pozos, cámaras de derivación, cisternas, reservorios y cámaras de bombeo de desagües) así como instalaciones lineales (líneas de impulsión, troncales estratégicas, rebose, redes de agua y alcantarillado). Las obras se están llevando a cabo en uno de los distritos de Lima más necesitados de dicha infraestructura. Con la ejecución de este proyecto se pretende dotar a los ciudadanos de Ate Vitarte de un sistema de agua y alcantarillado que reducirá riesgos para su salud y mejorará significativamente su la calidad de vida.

La relevancia social del proyecto le ha hecho merecer la visita del jefe de Estado, quien ha estado acompañado por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, y el presidente del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Rudecindo Vega.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑